Los libros de graffitis y street art son una de las mejores opciones para entender y comenzar en el mundo del graffiti. Te permitirán conocer su historia, sus orígenes, sus motivaciones y leer sobre el graffiti como un movimiento global.
Hay mucha historia detrás de los graffitis y no es simplemente una firma que aparece en las paredes de todo el mundo.
¿Por qué comprar libros de graffitis?
Los graffitis se han convertido en un elemento cotidiano, están en todas las ciudades y es algo que va a más, así que nada mejor que conocer mejor de dónde vienen, por qué se realizan, quiénes lo hacen, sus motivaciones, etc.
Los primeros autores de libros sobre graffitis eran fotógrafos fascinados por la dinámica del graffiti, es decir, cómo unos jóvenes decidieron dejar su firma en todas las paredes de su barrio primero, de su entorno después y finalizando por toda la ciudad.
Entre los fotógrafos destacamos a Henry Chalfant y Martha Cooper, autores de Subway Art uno de los libros imprescindibles para cualquiera que se quiera iniciar en el graffiti.
En Subway Art encontrarás fotos a todo color de la primera escena del graffiti en los trenes de Nueva York, así como referencia a sus principales exponentes (Dondi, Seen, Lee, Lady Pink, etc.)
El estilo del graffiti ha ido evolucionando con el tiempo, a la par que lo han hecho los materiales empleados para pintar o firmar.
Primero se usaban sencillos rotuladores (marcadores), principalmente negros, para luego evolucionar al método más avanzado: el spray de graffiti.
Libros de historia del graffiti.
El graffiti es un movimiento tan complejo que es necesario conocer el contexto, tanto histórico, económico o social tanto de los participantes como de la sociedad que los vio crecer.
Las normas del graffiti no están escritas, son internas a los participantes, pero leer libros de graffitis te permitirá entenderlo mejor.
Además, encontrarás libros de graffitis, con diferente complejidad, temática (interna dentro del graffiti). Libros más fotográficos o libros más textuales, donde sólo aparecen fotografías para apoyar el texto.
- Castleman, Craig(Autor)
- THAMES HUDSON
- Cooper, Martha(Autor)
Libros básicos para aprender sobre graffiti, arte urbano y street art.
Si buscas dos libros para iniciarte en el graffiti y en el arte urbano (Street Art) y comprenderlo mejor te dejo tres recomendaciones, uno es un clásico: «Getting Up/Hacerse ver» de Craig Castleman; otro, más actual, tiene una lectura muy cómodo, es «Street Art» de Simon Armstrong y para ampliar conocimiento, «Antología del Arte Urbano» de Magda Danysz.
No te pierdas nuestro top5 de libros sobre graffiti y street art.
- Arte callejero (Arte esencial)
- Tipo de producto: ABIS_BOOK
- Marca: BLUME NATURART
- Armstrong, Simon(Autor)
Ambos tienen un lenguaje sencillo que te permitirá entender los principales conceptos del graffiti, conocer sus figuras clave en el desarrollo, así como ver la evolución que se produjo hacia el arte urbano a finales de los 80s con figuras claves como Keith Haring o Basquiat.
Hace años era muy complicado acceder a libros de graffiti y más aún encontrarlos en español. Ahora todo esto ha cambiado y los puedes encontrar fácilmente con un sólo click.
Libros de graffitis para colorear.
Y si lo que buscas son libros de graffiti para colorear o iniciarte, estás también en el sitio correcto, porque a día de hoy son muchos los autores que están facilitando, cada vez más, el acceso al conocimiento del graffiti.
- SpanishEdition, Artrust(Autor)
Libros de Arte urbano y graffiti.
Otra forma de acercarte al graffiti es a través de reconocidos autores literarios (Pérez Reverte) que han tratado el tema o bien por medio de biografías de reconocidos artistas (Haring, Basquiat, Suso 33, Banksy, Cornbread, Taki 183, etc.) y que forman parte de la historia del movimiento, tanto en Estados Unidos como en Europa.
En muchos libros encontrarás información sobre el arte urbano (street art) y su relación con el graffiti.
En este caso son dos movimientos diferentes, ejecutados a veces por las mismas personas, pero que tienen desde códigos a técnicas diferentes y que son coetáneos en el tiempo actualmente, pero que nacieron por separado, más el arte urbano como evolución del graffiti.